El pasado 9 de noviembre, Nuestra Señora de la Salud y Esperanza volvió a visitar el CH «Virgen Macarena», en su Rosario Vespertino anual.
Fueron muchos los hermanos y devotos de la Corporación que acompañaron a la Virgen desde que realizara su salida desde su Oratorio en la Plaza de Turmalina. Como en anteriores ocasiones, tras la salida, el cortejo se dirigió hasta la Parroquia de Nuestra Señora de la Salud, parroquia de donde radica esta entidad, siendo recibidos por el párroco. Allí se pudo rezar el 3er Misterio del Santo Rosario.
En la salida también tuvo lugar el estreno de la marcha «Siempre Salud y Esperanza» del compositor D. Elías Santiago Vico (Montejícar, Granada), por la BM de Coria del Rio, banda titular de Salud y Esperanza.
De igual modo, durante el recorrido de ida, la AM Despojado de Jaén, con su Quinteto de Metales, acompañó a la Virgen, interpretando un repertorio de música barroca de gran calidad musical. También tuvo lugar el estreno de la composición «Oda a Nuestra Señora de la Salud y Esperanza», del compositor D. Raúl Delgado Pereira (Sevilla), dedicada a Nuestra Señora de la Salud y Esperanza, para quinteto de metales. Durante el recorrido de vuelta, este quinteto, acompañó al Santo Lignum Crucis, Reliquia que, esta Corporación, es custodia.
La BM de Coria del Rio sería la encargada de acompañar a Nuestra Señora de la Salud y Esperanza en su recorrido de vuelta desde el CH Virgen Macarena, interpretando un repertorio de gran calidad y de corte clásico.
Durante el recorrido las saeteras Mª del Mar Barea (Jerez de la Frontera, Cádiz) e Inés Robles, la Morenita (Jaén), cantaron a Nuestra Señora de la Salud y Esperanza durante su recorrido.
Una representación de la Corporación Municipal del Distrito Macarena, Presidente de Honor de esta entidad, el Grupo municipal de PSOE Macarena y once grupos de fieles de FECOSEVILLA, acompañaron en el cortejo a nuestra Señora de la Salud y Esperanza.
En torno a las 21.30, la Virgen hizo entrada en su oratorio a los sones de la marcha «Calvario» del compositor D. Francisco Javier Alonso Jiménez (Dos Hermanas, Sevilla), como así se lleva usando desde el año 2014.
La parihuela de la Virgen iba ornamentada con rosas, astromelias y matiolas blancas.